Fondos de Pensiones al alza durante enero
Todos los fondos de pensiones tuvieron un retorno positivo durante enero debido a la inversión en instrumentos extranjeros que fue uno de los factores que influyó en el alza.
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C y D se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros de renta variable y acciones locales. Lo anterior se puede apreciar al considerar como referencia la rentabilidad en dólares de los índices MSCI mundial y MSCI emergente y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentaron alzas de 5,45%2, 8,15%3 y 5,56%4, respectivamente.
Por su parte, la rentabilidad del Fondo de Pensiones Tipo E se explica principalmente por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos extranjeros, acciones locales y en menor medida por instrumentos de renta fija e intermediación financiera nacional.
Fondos de cesantía
La rentabilidad del Fondo de Cesantía se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija e intermediación financiera nacional. Al respecto, durante este mes se observó una caída en las tasas de interés de los títulos de deuda local, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad de estos Fondos por la vía de las ganancias de capital. Lo anterior se puede apreciar al observar la rentabilidad nominal de los índices SP_RF y SP_IF, que presentaron alzas de 0,38% y 0,35%, respectivamente.
A su vez, la rentabilidad del Fondo de Cesantía Solidario se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en títulos de deuda local, acciones nacionales e instrumentos extranjeros de renta variable. Al respecto, considérese como referencia la rentabilidad nominal de los índices INFOCES y MSCI mundial que presentaron aumentos de 5,40% y 5,45%, respectivamente.