Beneficio por años cotizados en Reforma de Pensiones
El Beneficio por Años Cotizados presente en la Reforma de Pensiones entregará un aporte mensual adicional en Unidades de Fomento (UF) a las personas ya pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros, hasta el 31 de julio de 2025.
Para recibir dicho beneficio, las mujeres deben tener al menos 120 meses cotizados y los hombres 240, ya sean continuos o discontinuos, con un tope máximo de 300 meses de cotización.
El monto de esta ayuda económica corresponde a 0,1 UF por cada 12 meses cotizados con un tope de 2,5 UF. Este beneficio se sumará directamente a la pensión que ya se recibe de manera mensual.
El pago comenzará en enero de 2026 para todas las personas que ya estén pensionadas y tengan 65 años o más -siempre que cumplan los requisitos ya indicados- mientras que quienes ya estén pensionados y aún no tengan los 65 años comenzarán a recibirlo al cumplir dicha edad.
Importante: para las mujeres que se pensionen desde 2028, el requisito mínimo de años cotizados irá aumentando de forma gradual, y desde 2035 deberán tener al menos 15 años cotizados.
Montos a Recibir:
Recordemos que el mínimo de tiempo cotizado para las mujeres es un total de 120 meses y para los hombres 240, ya sean estos continuos o discontinuos, con un tope de 300. Cualquier cifra fuera de las ya indicadas, pero dentro de los límites establecidos, la ley es explicita al señalar que se calculará de manera proporcional.
PERÍODO COTIZADO |
HOMBRES |
MUJERES |
120 meses – 1 UF |
NO APLICA |
$39.292 |
240 meses – 2 UF |
$78.584 |
$78.584 |
300 meses – 2,5 UF |
$98.230 |
$98.230 |